Cuatro zigenas peculiares
Entre las mariposas nocturnas o polillas que vuelan de día, probablemente sean las "gitanillas" o zigenas las más conocidas y vistosas, con colores aposemáticos característicos. Pertenecen (junto con...
View ArticleAllium
Con más de 1200 especies reconocidas y un número indeterminado aún por ubicar, el género Allium es un grupo de plantas perennes, caracterizadas por sus bulbos, más o menos grandes, y por su...
View ArticleCarcharodus
El género Carcharodus, ubicado dentro de la familia Hesperiidae, tiene en la península ibérica al menos cinco representantes: C. boeticus (la más extendida), C. alceae (la más abundante), C....
View ArticleMostacilla
Espero haber acertado con la identificación, ya que existen varias especies muy similares dentro de las crucíferas o brasicáceas (de las que no descarto que se haya colado alguna entre las fotos que os...
View ArticleMariposa de los muros
Hoy vamos a hablar de una de las mariposas más comunes en España. La conocida como "Mariposa de los muros"(Pararge aegeria), presenta una envergadura alar mediana (nunca mayor de 4,5 cm.) y se trata de...
View ArticleBotón azul
Dentro de la familia de las campanuláceas, el botón azul(Jasione montana) destaca por su flor en forma globular y su color azulado más o menos intenso, sobre un grupo de brácteas verdes más o menos...
View ArticleGlaucopsyche alexis
Las Glaucopsyche son pequeños licénidos (25-35 mm. de envergadura alar), de los cuales podemos encontrar dos especies en la península ibérica: G. melanops("Escamas azules") y G. alexis("Manchas...
View ArticleLamium maculatum
La Ortiga Muerta(Lamium maculatum) es una planta perenne aromática que puede oscilar entre algo más de una cuarta hasta casi un metro de altura. Posee un característico tallo con cuatro ángulos (al...
View ArticleUn año de mariposas
Siempre he sido de la opinión de que las fotos que uno hace son PARA COMPARTIR y no para guardar en un disco duro, por lo que después de varios días escogiendo, clasificando, editando y etiquetando, de...
View ArticleEscabiosa
La conocida popularmente como Escabiosa o Flor de la Viuda es una hierba perenne de las caprifoliáceas (como el cardo de cardadores). Si bien existe un género dentro de esta familia con el nombre de...
View Article(Un pequeño parón)
Como habréis venido observando desde las navidades, el blog no se caracteriza precisamente (como venía haciendo hasta ahora) por su actualización semanal con nuevas entradas... y os aseguro que no es...
View ArticleSaponaria officinalis
Por fin puedo retomar el blog después del prolongado periodo de inactividad... y nada mejor para la reinauguración que hablaros de la Jabonera(Saponaria officinalis), una herbácea vivaz perenne que...
View ArticleCoscinia striata
Hoy, por variar un poco de registro, voy a mostraros una vivaracha polilla que es fácil de encontrar estos días si uno se fija un poquito. Aunque tiene la mala costumbre de hacerse "semi-invisible"...
View ArticleUna mañana por Portilla de Luna
No cabe la menor duda que, en León, el mes de julio es "el rey"en lo que a bichos se refiere, y particularmente si estos son mariposas. Que en un paseo de un par de horas te encuentres más de 25...
View ArticlePlatycnemis
El orden Odonata se subdivide en dos subórdenes, Anisoptera, conocidos popularmente como Libélulas y Zigoptera, conocidos popularmente como "Caballitos del Diablo". Dentro de estos últimos, el género...
View ArticleEuchloe crameri
Propiciado por esta lluvia impenitente que se niega a abandonarnos, y aprovechando los "propósitos" del nuevo año, retorno al blog que tenía abandonado (no por falta de material, sino de tiempo) con...
View ArticleNomeolvides
El género Myosotis es amplio y variado, utilizándose alguna de sus especies de flores más grandes como plantas ornamentales, pero las variedades silvestres tienen todas en común el tamaño minúsculo de...
View ArticleAdelidae
Los adélidos (Adelidae) o "polillas hada" son unas mariposas muy peculiares. Son heteróceros (mariposas nocturnas que vuelan de día) de muy pequeño tamaño (su cuerpo apenas llega al medio centímetro),...
View ArticleSortijitas
La "Sortijitas"(Aphantopus hyperantus) es un satírido mediano, no mayor de cuatro centímetros y medio de envergadura alar, muy variable en su forma, siendo el macho algo menor y más oscuro que la...
View ArticlePor tierras del Porma
Comienzo disculpándome, ya que hace demasiado tiempo que no actualizo el blog. Y eso que dispongo de mucho material (que os prometo que irá tomando forma conforme vaya teniendo tiempo).Vaya como...
View ArticleExosoma lusitanicum
En estos días de primavera es muy común encontrarse con cientos de estos pequeños coleópteros habitantes de las flores, sobre todo de las compuestas o del lino.Como máximo de 1 cm. de largos, suelen...
View Article¡Hola! ¿Cómo estás?
Como bienvenida a las nuevas entradas que habrá en breve en el blog, os dejo con esta pequeña recopilación de primeros planos de insectos curiosos que parece que nos saludasen desde su minúsculo mundo...
View ArticleLycaena tityrus
El Manto Oscuro(Lycaena tityrus) es un nervioso licénido bastante polimorfo, algo más pequeño que otras especies de su género, ya que raramente pasa de los 3 cm. de envergadura alar.Posee un claro...
View ArticleAraña cangrejo
Conocemos como tomísidos (Thomisidae) a una familia de arácnidos cuyos representantes más "populares"son las denominadas "arañas cangrejo", por su similitud con estos primos suyos con ancestro común en...
View ArticleDeleproctophylla dusmeti
Hace mucho tiempo que no publico nada en el blog, básicamente por falta de tiempo, pero esta entrada la tenía pendiente y anteayer pude ver y fotografiar de nuevo algún ejemplar, por lo que no podía...
View Article